TELEMEDICINA

La Telemedicina incluye tanto diagnóstico y tratamiento, como la educación médica. Es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención en especialistas.
Las posibles aplicaciones d ela telemedicina son:
- Tele-prevención.- Prevensión de la salud a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la prevención de riesgos y daños.
- Tele-diagnóstico.- Como ayuda en el proceso de tomar de decisiones; la telemedicina incluye áreas tales como los sistemas especializados a distancia, que contribuyen al diagnóstico del paciente, o el uso de bases de datos en línea.
- Tele-monitorización.- Consiste en la tansmisión de información del paciente (ECG, radiografías, datos clínicos, bioquímicos, entre otros.), como medio para controlar la distancia la situación del paciente y diferentes funciones vitales. Suele utilizarse en sala de vigilancia intensiva o también en casos de cuidados domiciliario a pacientes crónicos.
- Tele-consulta.- Acceso a la experiencia o conocimeinto de un tele-especialista de ubicación remota para un paciente específico, en una situación particular. No implica necesariamente que el experto remoto examine directamente al paciente. Suele utilizarse en caso del segundo diagnóstico entre personal técnico y un médico, o entre un médico general o un especialista, ya sea en línea o "fuera de línea" (almacenando o reenviando los datos).